Cargando...
LICEO COMERCIAL JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ
Logo CORMUN






Historia

La Historia de Nuestro Liceo: Un Compromiso con la Educación


Nos complace compartir con usted la trayectoria de nuestro querido Liceo Jorge Alessandri Rodríguez. Todo comenzó en 1965 cuando la minera “Williams Braden Company” construyó la población “Rancagua Norte” para sus trabajadores, incluyendo la Escuela Básica Nº90, que abrió sus puertas en 1967. Luego, en 1980, la administración de la escuela pasó a la Corporación de Servicios Públicos de Rancagua, marcando un nuevo capítulo.


Crecimiento y Evolución Educativa

El rápido desarrollo de Rancagua Norte impulsó la creación de nuestro liceo. Así, en 1987, nació el Liceo Científico-Humanista “Jorge Alessandri Rodríguez”. Siempre buscando lo mejor para nuestros estudiantes, en 1992 adoptamos la modalidad Técnico Profesional Comercial, ofreciendo la carrera de “Administración de Empresas”. ¡Qué orgullo fue ver a nuestros primeros técnicos de nivel medio egresar en 1995!


En 2002, dimos un paso más allá al incorporar la “Modalidad Dual” para la especialidad de Administración, y en 2003 para Servicios de Turismo. Esto permite que nuestros alumnos perfeccionen sus conocimientos y habilidades directamente en empresas, brindándoles una experiencia práctica invaluable.


Innovación y Adaptación Constante

Desde 2018, nos hemos enfocado en una importante reestructuración para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad educativa. Hemos actualizado nuestro Proyecto Educativo Institucional y reglamentos, asegurando una gestión administrativa y pedagógica de primer nivel. En 2019, implementamos un sistema de control de gestión para directivos y docentes, buscando siempre mejorar nuestras prácticas.


La pandemia de 2020 nos presentó un gran desafío, pero lo transformamos en una oportunidad. Nos adaptamos rápidamente a las tecnologías digitales, capacitando a nuestro personal y asegurando la conectividad para que la educación de nuestros estudiantes no se detuviera.


Compromiso con el Bienestar y el Futuro

En 2021, pusimos un fuerte énfasis en el apoyo psicosocial, la conectividad y el desarrollo de las habilidades del siglo XXI. Nos dedicamos a fomentar una cultura preventiva y un ambiente de aprendizaje estimulante. Para el 2022, ampliamos nuestro enfoque para incluir la interculturalidad, el fomento de valores cívicos y la prevención integral para el bienestar de toda nuestra comunidad.


Del año 2023 a la fecha, seguimos trabajando arduamente con un Plan de Mejoramiento Educativo que aborda los desafíos post-pandemia. Este plan se centra en tres ejes fundamentales: convivencia y salud mental, fortalecimiento de aprendizajes, y revinculación y asistencia. Todo esto, alineado con los pilares del Plan de Desarrollo Educativo Municipal, que busca un modelo educativo centrado en el estudiante, un liderazgo colaborativo, una evaluación formativa y una fuerte alianza con las familias.

Equipo Directivo

DIRECTOR

Victor Hugo Mora Rojas

Inspectoria General

Ricardo Olguin Elgueta

SUBDIRECTORA

Yohanna Morales Saldaña

JEFA DE UTP

Fany Fuenzalida Moraga

INSPECTOR GENERAL (1)

Luis Acuña Bugueño

COORDINADORA TP ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN

Solange Coronado Montecinos

ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Jorge Abarca Miranda

ORIENTADORA

Lilian Mellado Morales

COORDINADORA TP ESPECIALIDAD SERVICIOS DE TURISMO

Ynina Alcaíno Calderón

MISIÓN

El Liceo Comercial Jorge Alessandri R., tiene como proposito velar por el desarrollo académico y formativo de todos sus estudiantes, tomando en cuenta sus diversas necesidades, habilidades, caracteristicas e intereses, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos pedagógicos enfocados en la excelencia académica y la formación integral, apoyados en una cultura escolar efectiva e integradora y en el cultivo de valores ciudadanos, inclusivos e interculturales y las habilidades del siglo XXI.

VISIÓN

VISIÓN

`Ser una comunidad de aprendizaje referente en la región, en el desarrollo de la formación técnico profesional y sus diferentes modalidades; generando impactos positivos en la formación integral y los proyectos de vida de las y los estudiantes, mediante el cultivo de sus valores y habilidades y la vinculación con otros actores sociales relevantes que favorecen la implementación y el desarrollo de sus trayectorias educativas y laborales.

SELLOS
  • 1.- Excelencia Académica: El liceo promueve en sus estudiantes habilidades cognitivas y sociales que les permiten integrarse exitosamente en la sociedad, ya sea en el ámbito laboral o en la consecución de estudios, para ello, se enfoca tanto en el logro de los objetivos de aprendizaje definidos por MINEDUC, como en el desarrollo de habilidades y actitudes para el siglo XXI”.


    2.- Formación Integral: El liceo fomenta el cultivo de valores ciudadanos inclusivos e interculturales, tales como la responsabilidad, el respeto, la tolerancia y la solidaridad, en sus estudiantes. Al mismo tiempo, impulsa la expresión de sus intereses, motivaciones y talentos, fortaleciendo así su desarrollo académico y sus capacidades intelectuales, socioemocionales, afectivas, valóricas y relacionales.

    Esto se materializa a través de instancias de participación que incluyen actividades interdisciplinarias y extracurriculares, tales como actividades recreativas, artísticas, culturales y deportivas. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo de hábitos de vida saludable y a la construcción de una convivencia positiva en comunidad, basada en el diálogo y en relaciones interpersonales respetuosas

VALORES INSTITUCIONALES
  • Valores: Responsabilidad, el respeto, la tolerancia y la solidaridad 


    Competencias: Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, Leer y utilizar distintos tipos de textos relacionados con el trabajo. Realizar las tareas de manera prolija. Trabajar eficazmente en equipo. Tratar con respeto. Respetar y solicitar respeto de deberes y derechos Laborales. Participar en diversas situaciones de aprendizaje. Manejar tecnologías de la información y Comunicación. Utilizar eficientemente los insumos para los procesos productivos. Emprender iniciativas útiles en los lugares de trabajo y/o proyectos propios. Prevenir situaciones de riesgo y enfermedades ocupacionales.


Himno Colegio


SÍGUENOS
Información de contacto:

Avenida Italia # 608, Rancagua Norte

jorge.alessandri@cormun.cl

722236641